Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo conocer mi talla en ropa Duprée?

Para conocer tu talla te invitamos a revisar nuestra Tabla de medidas, recuerda tener un centímetro a la mano para un correcto tallaje.

¿Cómo puedo presentar alguna queja por productos o servicios?

Puedes presentar tu queja o comentarios mediante atención al cliente de Duprée By Azzorti escribiendo al correo electrónico servicioalcliente.peru@dupree.com.pe o si eres asesora puedes llamar al Servicio al Cliente al +51 204 2200.

Quiero vender Duprée ¿Cómo me inscribo?

Llena nuestro formulario con tus datos en el siguiente enlace: https://dupree.pe/inscribirme-como-asesora/. Nuestro equipo revisará tu solicitud y en el transcurso de una semana un representante de la empresa de contactará contigo para hacer efectiva tu inscripción.

Ya no deseo vender Duprée ¿Cómo cancelo mi línea?

Para realizar el bloqueo de tu código, puedes comunicarte con tu Gerente de Zona o llamar directamente al Servicio al Cliente al +51 204 2200.

¿Cómo puedo adquirir sus productos?

La venta de productos Duprée se realiza a través de nuestras asesoras a nivel nacional. Puedes entrar en contacto con alguna de ellas a través de la sección de comentarios de nuestros canales oficiales en Facebook o Instagram.

También puedes convertirte en asesora, iniciar tu negocio con Duprée y gozar de descuentos sobre descuentos. Inscríbete aquí: https://dupree.pe/inscribirme-como-asesora/

Compré un producto del catálogo y este no cumple con mis expectativas ¿Cómo puedo tramitar su cambio o devolución?

El trámite de cambios o devoluciones sólo puede realizarse por la asesora Duprée by Azzorti. En este caso te invitamos a revisar nuestra Política de Canjes y Devoluciones para conocer los alcances de este procedimiento.

¿Cómo hago un cambio o una devolución?

Si eres asesora, los cambios o devoluciones se realizan a través de tu Gerente de zona, quien evalúa si tu reclamo procede o no según las Políticas de Canjes y Devoluciones. Tu GZ confirmará la fecha de la reunión de Canjes y allí debes entregar: el producto, el documento original de la boleta e indicar el motivo del cambio o la devolución. Estos productos son enviados a la compañía para realizar el proceso en las fechas establecidas cumpliendo con las políticas de garantía de cada producto. En caso ser positiva la respuesta, el cambio llega con tu siguiente pedido y la devolución se descuenta del saldo vigente.

Soy asesora ¿Cómo puedo pasar mi pedido a través de la página web?

Para ello deberás ingresar a https://pedidos.dupree.pe/pedidos/wp_login/login.php y hacer clic en el botón “QUIERO ACTIVAR MI CUENTA”. Tras la activación de tu cuenta podrás enviar tu pedido mediante la web dentro de las fechas que correspondan a tu facturación. Te recomendamos aprovechar los descuentos en las Ofertas web.

La página de pedidos por internet indica que mi código no existe y/o que mi contraseña es incorrecta.

Si ya te inscribiste e hiciste clic en el link de confirmación que recibiste en tu correo electrónico y aun así no puedes ingresar con tu contraseña, haz clic en “OLVIDÉ MI CONTRASEÑA”. En esa página coloca tu identificación y el mail con el que te inscribiste. Te llegará una contraseña provisional a tu mail y será la que debes usar para ingresar al sistema.

¿Puedo modificar mi pedido por internet?

Solo puedes realizar alguna modificación en tu pedido antes de hacer clic en GRABAR. Una vez grabado el pedido y recibido el correo de confirmación ya no se podrán efectuar cambios

¿Cuándo cierra mi campaña o hasta cuándo puedo pasar pedido?

El pedido de campaña cierra según la zona a la que perteneces, como referencia 1 día después de la fecha de pago que figura en tu Boleta Venta. Puedes confirmar estas fechas directamente con tu Gerente de Zona quien te brindará el cronograma de la campaña.

¿En dónde puedo encontrar el manual de funcionamiento de un producto?

Si el producto es de hogar o joyería este viene una descripción o manual de uso. También puedes obtener más información por medio de tu asesora de venta o en nuestro canal de youtube: donde colocamos nuestros tutoriales para productos novedosos.

Soy asesora, ¿Cómo puedo referir a alguien?

Para hacerlo debes ser parte de nuestro grupo de asesoras y debes estar activa. Puedes hacerlo directamente a través de tu Gerente de Zona o también puedes comunicarte con nuestra Línea de Servicio al Cliente al +51 204 2200, debes indicar DNI, dirección, distrito, ciudad y teléfonos de contacto de tu referido.

Duprée al ser una empresa de venta directa ¿Se les requiere que cumplan con el Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa?

Sí, Duprée hace parte de las empresas asociadas a la Cámara Peruana de Venta Directa y por ello adopta, aplica y difunde el Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa (CAPEVEDI).

Como asesora Duprée, ¿Debo cumplir con el Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa?

Las asesoras o empresarios independientes están indirectamente comprometidos con el Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa. La empresa asociada a la Cámara Peruana de Venta Directa les requiere que se adhieran al Código de Ética.

¿Qué debo hacer si tengo un reclamo sobre una empresa asociada a la cámara peruana de venta directa?

Has su reclamo por escrito directamente a la empresa e incluir la siguiente información:

– Fecha y detalles del incidente

– Individuos/grupos involucrados

– Detalles de la situación/Identificar la violación del Código de que se trata (si es posible)

– Cantidad y costo de producto de apoyo y, si es relevante, incluir facturas u otros documentos de apoyo

– Esfuerzos que ha hecho para resolver el tema

– Respuestas que otros individuos/grupos han dado para resolver el tema

– Situación actual del reclamo

– Cómo quisiera que se resolviera o solucionara el reclamo

¿Qué debo hacer si planteo un reclamo a la empresa y el reclamo no se resuelve?

Ponte en contacto con el Administrador del Código de la Cámara Peruana de Venta Directa y suministrarle una descripción de su reclamo por escrito. Provéele la misma información que le dio a su empresa cuando hizo el reclamo inicialmente. Consulte a la Cámara Peruana de Venta Directa sobre los datos de contacto del Administrador del Código.

¿Es siempre necesario dar el precio cuando los productos son explicados y/o demostrados?

Sí, siempre se requiere dar el precio. Otros elementos son también requeridos si es aplicable. Esto incluye: condiciones de crédito; plazos de pago; incluyendo políticas de devolución; términos de la garantía; servicio pos—venta y fechas de entrega.

¿Pueden los empresarios independientes o asesoras argumentar verbalmente sobre los productos?

Sí, si los argumentos son consistentes con los de la empresa.

¿Está permitido que las empresas o los empresarios independientes comparen su oportunidad de negocio o sus productos con los de otras empresas?

Las Empresas y los Empresarios Independientes no deben usar comparaciones falsas o engañosas. Las Empresas y Empresarios Independientes no deben atacar injustamente la reputación de otras empresas.

¿Cómo comunico a mis clientes la política de "derecho de anulación/ devolución?"

Asegúrese que la política sea provista por escrito al cliente. El Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa establece: “Las Empresas y Empresarios Independientes que ofrecen el derecho de devolución, ya sea condicionado por ciertos eventos o incondicional, lo proveerán por escrito.”

¿Qué me promete la empresa a mí, su asesora / empresario independiente?
  1. Las Empresas no tergiversarán las ventajas de la oportunidad.
  2. Las empresas proveerán información relevante al Empresario Independiente.
  3. Las Empresas deben basar todos los argumentos de negocios sobre hechos documentados.
  4. Las Empresas deben proveer una declaración escrita sobre la relación.
¿Cuánto INVENTARIO PUEDEN PRETENDER LAS EMPRESAS QUE YO COMPRE?

Las Empresas no requerirán ni alentarán a los Empresarios Independientes a comprar cantidades irrazonables de inventario de productos.

¿Cuáles son las obligaciones de las empresas con respecto a otras empresas asociadas a la cámara peruana de venta directa?
  1. Las Empresas deben actuar en el espíritu de la competencia justa.
  2. Las Empresas no harán propuestas de incorporación a empresarios independientes de otra empresa.